Contribuyendo a la construcción de una sociedad inclusiva.
Personas en situación de discapacidad, residentes en la comuna de Las Condes, sin perjuicio del tipo y grado de discapacidad.
Condiciones mínimas a cumplir:
La única institución que define tipo y grado de discapacidad es la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), a los vecinos de la comuna les corresponde el ubicado en Antonio Varas N°541 (Esquina Eleodoro Yáñez).
La persona con discapacidad o su tutor debe dirigirse a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) para retirar los Formularios “Informe Biomédico Funcional”, “Informe Social y de Red de Apoyo”, cabe indicar que en el Departamento se dispone de ejemplares de los formularios para ser entregados a los vecinos que lo soliciten, además de enviarlos vía email cuando sean requeridos.
Procedimiento para la obtención de Credencial de la Discapacidad:
Con todo lo anterior, el solicitante queda inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad y puede hacer uso de los beneficios para los cuales le habilita la credencial.
Es el instrumento que acredita la posibilidad de recibir apoyo a través de los municipios, estacionar en los lugares definidos para personas con discapacidad (la cruz de malta no rige), requerir ayudas técnicas vía SENADIS, acceder a la importación de vehículos con rebajas arancelarias, participar de proyectos vía SENADIS, entre otras múltiples aplicaciones.
El Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, es un servicio público autónomo, relacionado con el Estado a través del Ministerio de Planificación, creado en el año 2010 a través de la Ley 20.422, que establece normas de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. La Ley se basa en principios de vida independiente, accesibilidad universal, diseño universal, intersectorialidad, participación y diálogo social. Además establece nuevos organismos `para abordar los desafíos que genera la plena inclusión social de las personas con Discapacidad. La Ley 20.422 ordena destinar sus recursos preferentemente a los siguientes objetivos:
La dirección de SENADIS está a cargo de un Consejo, máxima autoridad de la institución, presidido por el Ministro de Mideplan y compuesto por representantes de los ministerios del área social: Salud, Trabajo y Previsión Social, Educación, Vivienda y Urbanismo, Transportes y Telecomunicaciones; de las diferentes discapacidades, mental, síquica, física, visual y auditiva; de los trabajadores, de los empresarios y de dos instituciones que prestan servicios a las personas con discapacidad, sin fines de lucro.
Oficina Región Metropolitana:
Coordinadora: Soledad Narbona Rocuant
Dirección: Pasaje Rosa Rodríguez 1339, Santiago Centro
Teléfono: 2 28103981
Correo Electrónico: snarbona@senadis.cl